
La Comisión Pro-desarrollo del Hoyo de la Zurza realizó una reunión de emergencia a causa de rumores que circulan en la comunidad, de que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) fabricaría unos apartamentos en su comunidad pero no para ellos.
La reunión convocada para este sábado en el terreno donde estaba ubicada la antigua planta de tratamiento trajo consigo varias hipótesis de lo que sería la nueva forma de la lucha que lleva 18 años.
La pastora Lourdes Soto, vocera interina de la comisión hace un llamado al presidente de la República Dominicana, Luís Abinader, para que interceda ya que no quieren promesas, que sino apartamentos, no es pidiendo que están, es exigiendo su derecho como seres humanos y como desalojados por el Estado Dominicano.
Relata la pastora, con mucha propiedad, que la Zurza necesita sus apartamentos ya que dos generaciones de personas esperan a orillas del río que el Estado cumpla.
Francisco Reyes, presidente de la Fundación de Saneamiento Ambiental Integral (FUNSAI), y miembro de la Comisión para la Reubicación de las Familias del Hoyo de la Zurza, reveló que las casitas provisionales a orillas del río Isabela fueron construidas por 6 meses y ya tienen casi 20 años, añadió que los terrenos donde estaba ubicada la antigua planta de tratamiento pertenecen a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y que ante rumores de que se pretende construir viviendas para otras personas hace un llamado al presidente, ya que asegura que tiene el oído en el corazón del pueblo.
Puntualizó que han tratado de reunirse con el director de la CAASD, Fellito Subervi, en dos ocasiones pero no se ha podido, dice que no se opone al desarrollo pero que el desalojo no se hizo de mara social, por que se estuvieran ahogando, sino porque necesitan los terrenos para echar la tierra producida por la primera línea del Metro de Santo Domingo.
El resultado de esto es que tenemos metro pero los que cedieron los terrenos solo tienen una carta compromiso del Estado mientras viven en condiciones infrahumanas y aún esperando su llegada vivienda.
Por otra parte la pastora Cirila Pérez apela al buen corazón del presidente Abinader, asegura que después de tantos años ya es tiempo de que los moradores del Hoyo de la Zurza tengan los apartamentos por los que han luchado tantos años en los barrancones comunes que les construyó el gobierno hace 18 años.
Francisco Reyes, presidente de la Fundación de Saneamiento Ambiental Integral (FUNSAI), y miembro de la Comisión para la Reubicación de las Familias del Hoyo de la Zurza, reveló que las casitas provisionales a orillas del río Isabela fueron construidas por 6 meses y ya tienen casi 20 años, añadió que los terrenos donde estaba ubicada la antigua planta de tratamiento pertenecen a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y que ante rumores de que se pretende construir viviendas para otras personas hace un llamado al presidente, ya que asegura que tiene el oído en el corazón del pueblo.
Puntualizó que han tratado de reunirse con el director de la CAASD, Fellito Subervi, en dos ocasiones pero no se ha podido, dice que no se opone al desarrollo pero que el desalojo no se hizo de mara social, por que se estuvieran ahogando, sino porque necesitan los terrenos para echar la tierra producida por la primera línea del Metro de Santo Domingo.
El resultado de esto es que tenemos metro pero los que cedieron los terrenos solo tienen una carta compromiso del Estado mientras viven en condiciones infrahumanas y aún esperando su llegada vivienda.
Se recuerda que las casitas de madera, ahora barrancones comunes están tan deteriorados que no queda una que no haya sido remendada en innumerables ocasiones. Son son 48 casas duplex que todas tienen baños, lavabos y sumideros que toda van a parar al Río Isabela y luego al Mar Caribe.
Están compuestas de madera podrida que al pasar de los años han sufrido inundaciones, ya que están ubicadas a dos metros del río, además la calidad de la madera deja mucho que desear.
El presidente de la Comisión Pro-desarrollo del Hoyo de la Zurza es el Sacerdote José lito Beltré quien hizo un llamado al presidente, hace unos días en el primer encuentro de convivencia del programa «Mi país seguro» donde destacó los esfuerzos del gobierno ante la vulnerabilidad de los ciudadanos.
La Zurza es un populoso barrio marginado y superpoblado ubicado a orillas del río Isabela, al lado del barrio Capotillo, el más densamente poblado del país (más de 50 mil habitantes en menos de un kilómetro cuadrado). Está ubicado en la parte norte del Distrito Nacional, teniendo al oeste el Puente de Villa Mella, estación central inicial del Metro de Santo Domingo en construcción, al Este el barrio Capotillo, al sur el Mercado Nuevo, el más populoso de la capital.
Para el inicio de la construcción del Metro de Santo Domingo fueron desalojadas 178 familias, 50 ubicadas en barracones provisionales y las demás en casas de amigos y familiares, con una carta de garantía, con la promesa de que en pocos meses recibirían apartamentos, han pasado 18 años, el Estado no ha cumplido su promesa.
Los comunitarios del lugar no pierden la esperanza de que el Gobierno de Luis Abinader vaya en su auxilio, “Clamamos por justicia para las familias que cedieron sus viviendas a las autoridades de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), ya que requerían sus espacios para los trabajos de la primera línea del Metro de Santo Domingo y hoy están abandonadas”, dijo Víctor Manuel Portoreal, vecero del Comité Gestor de Desarrollo de La Zurza.
Más Noticias
Denuncia por instalación arbitraria e inconsulta de barreras de cadillos de hierro en la Urbanización Puerta de Hierro del D.N.
*Denuncia Pública por Falta de Suministro de Agua Potable en el Residencial Puerta de Hierro*
FEDA lleva mano amiga del Gobierno a Los Alcarrizos