enero 24, 2025

ABCinformativo

Directo y Preciso

El régimen cubano forza al exilio a los periodistas Esteban Rodríguez y Héctor Valdés Cocho

Rodríguez fue llevado de madrugada directamente de la cárcel al aeropuerto, no pudo despedirse de sus hijas. El régimen de Nicaragua niega la entrada a ambos.

Los periodistas independientes cubanos Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho se vieron obligados a abandonar la Isla por amenazas de la Seguridad del Estado en la noche del martes, y actualmente se encuentran varados en El Salvador, después de que el Gobierno de Nicaragua les negara la entrada a su territorio, narró Valdés Cocho en sus redes sociales.

Rodríguez, quien se encontraba en prisión sin juicio desde el 30 de abril, por la protesta en la calle Obispo, fue trasladado directamente desde el penal de alta seguridad del Combinado del Este, donde se encontraba recluido, hacia el aeropuerto de La Habana.

«El régimen cubano nos obligó a tomar la decisión de abandonar nuestro país con destino a Nicaragua, un lugar dónde íbamos a estar por pocos días para ahí emprender la trayectoria que muchos cubanos están tomando, huyendo del terror perpetuado por un sistema totalitario», contó Valdés Cocho en una publicación en Facebook.

«A Esteban lo llevaron al aeropuerto en la madrugada de ayer, al igual que a mí. Aún Esteban tiene en sus pies las marcas que le dejó las llamadas shakiras. Todo ese tiempo en que las lágrimas no faltaron; ellos estaban ahí recordando que éramos expulsados y que jamás podríamos regresar», añadió el reportero.

Valdés Cocho explicó que de La Habana volaron al aeropuerto de Tocumen, en Panamá, desde donde se dirigieron al de San Salvador. Tenían previsto volar de la capital salvadoreña a Managua, Nicaragua, pero las autoridades locales les notificaron que el régimen de Daniel Ortega les había prohibido la entrada.

«Nunca nos dieron una explicación ni mucho menos una posible solución a esta problemática que nos surgía. Varados en San Salvador, en un limbo migratorio y sin la idea de retornar a nuestra tierra por la inminente amenaza de procesarnos si lo hacíamos», escribió.

«Acá estamos; sin soluciones, sin dinero, sin comida e implorando al Gobierno salvadoreño o a cualquier país en democracia que nos brinden ayuda», finalizó el periodista cubano.

En una transmisión en directo realizada a través de las redes sociales de ADN Cuba, medio del cual ambos periodistas son colaboradores, Valdés Cocho afirmó que las autoridades cubanas le dijeron a Rodríguez que si regresaba le revocarían la causa y a él lo procesarían por ser «cómplice de la fuga de un delincuente».

El reportero dijo que ambos acudieron a las autoridades de Emigración de El Salvador, pero no les dan una respuesta, y que han intentado solicitar el asilo político, pero tampoco han recibido contestación. En tanto, llevan más de 24 horas sin ingerir alimentos.

En sus primeras declaraciones tras salir de prisión, Esteban Rodríguez, miembro del Movimiento San Isidro (MSI), se mostró visiblemente afectado. Dijo que fue difícil lo que vivió en el Combinado del Este y en el penal de Guanajay, así como lo que viven los demás presos en Cuba.

El periodista independiente denunció que no pudo ni siquiera despedirse de sus hijas. «Fueron ocho meses bajo un infierno tremendo, siempre pensé que cuando volviera a transmitir iba a ser en mi Habana, en mi Cuba, con la gente de mi barrio, no de esta forma, teniendo que salir de mi país, simplemente porque temo por mi vida», afirmó.

«Lo que yo viví fue un infierno, y no se lo deseo a nadie. Ni al peor de mis enemigos le deseo lo que yo pasé en esos ocho meses», agregó.

Mientras Esteban Rodríguez era expulsado de la Isla, los cubanos Inti Soto y Luis Ángel Cuza, también encarcelados por la protesta del 30 de abril en la calle Obispo, fueron excarcelados en La Habana.